
Resolución 810 de 2021 – Reglamento Técnico de Etiquetado en Colombia
Blog de Diseño de empaques Resolución 810 de 2021: Nuevo Reglamento Técnico de Etiquetado en Colombia El MiniSalud establece el reglamento técnico sobre los requisitos
conspackempaques.com
Aunque en este momento coyuntural a nivel global todos hablamos de cambios y reinventos en cualquier ámbito, en el tema del diseño de empaque, no es la excepción, de hecho, pienso que estos cambios en el mundo del packaging ya han venido cogiendo fuerza años atrás debido a que los consumidores han ido cambiando sus gustos, estilos y formas de ver la vida a la hora de comprar un producto de consumo y esto hace que las marcas asuman esta realidad utilizando nuevas herramientas a nivel de la ciencia para poder ofrecer a los consumidores ofertas más atractivas y novedosas
Diferentes empresas de investigación de mercados han mostrado que las marcas tienen solo 7 segundos antes de que el consumidor tome una decisión de compra, recuerdo en la mente del consumidor, que interesante, lo que obliga a las marcas a ser eficientes y rápidas al momento de crear estrategias que funcionen a estos estudios.
Una de estas estrategias es la apariencia del producto, sin lugar a dudas los consumidores dan más importancia a como ven las cosas y las emociones que pueden llegar a despertar en ellos y creo que las empresas están entendiendo que no pueden dejar de lado invertir en una imagen que capte toda la atención de sus consumidores, claro esta, todo a partir de una estrategia basada en la realidad.
La confianza para los consumidores es lo más relevante a la hora de adquirir un producto, un ejemplo claro es en los supermercados, las estanterías están llenas de productos y marcas, todos ellos quieren ser los seleccionados para su carrito de compra pero serán pocos los productos que logren la confianza y fidelidad de los consumidores y en este punto el diseño del empaque juega un papel importante, entra directamente por la vista de los consumidores y será capaz de sorprenderle, entusiasmarle y provocar la compra, pero para esto el producto necesita haber cumplido de forma cuidadosa con los elementos de marca, el packaging o los claims de sus productos. Acá el neuromarketing cumplió uno de sus objetivos a nivel de imagen y código visual, pues es decisivo y puede modificar por completo cómo se percibe un producto.
Como conclusión te puedo decir que la neurociencia será tema de ahora en adelante constantemente, pues nos ayudará a crear historias y mensajes para una estrategia de marketing bien estructurada desde la conexión emocional con los consumidores y nos podrá dar información basada en estudios para diseñar el empaque de los productos de un modo mucho más eficiente.
Si deseas una asesoría más personalizada no dudes en contactarnos.
Diseñadora Gráfica experta en diseño gráfico de empaques para productos Industriales
Blog de Diseño de empaques Resolución 810 de 2021: Nuevo Reglamento Técnico de Etiquetado en Colombia El MiniSalud establece el reglamento técnico sobre los requisitos
Blog de Diseño de empaques 5 pasos para diseñar etiquetas de productos Conoce cómo diseñar correctamente la etiqueta para tu producto. ¡Sigue paso a paso
Blog de Diseño de empaques El Neuromarketing clave para el diseño de empaque Cómo las marcas utilizan el neuromarketing para trabajar en el packaging de
Blog de Diseño de empaques Cinco tendencias de Packaging en este año 2020 Conoce cinco de las tendencias de Packaging más relevantes que te pueden
Recibe las últimas noticias y artículos enviados directamente a tu bandeja de entrada semanalmente