
Resolución 810 de 2021 – Reglamento Técnico de Etiquetado en Colombia
Blog de Diseño de empaques Resolución 810 de 2021: Nuevo Reglamento Técnico de Etiquetado en Colombia El MiniSalud establece el reglamento técnico sobre los requisitos
conspackempaques.com
Cada año las tendencias de packaging (diseño de empaques) van cambiando de acuerdo a los diferentes comportamientos y necesidades de los consumidores, según estudios el 70% de las decisiones de compra se basan en la visibilidad frontal del empaque. Los clientes tardan unos 7 segundos en tomar una decisión de compra y en un supermercado promedio hay alrededor de 40,000 productos diferentes, así que imagínense qué parte esencial está jugando el empaque de su producto.
Para lograr tener una ventaja competitiva dentro del mercado de tu producto es indispensable estar a la vanguardia, revisar y analizar las tendencias que se están presentando este Año 2020, el cual esta marcado por la innovación y códigos visuales creativos que al unirlos pueden desarrollar un buen diseño de empaque.
Cada industria es independiente y las empresas han tomado en los últimos años mayor conciencia de la importancia de tener un buen diseño de empaque, por lo que se están transformando, invirtiendo en nuevos procesos de packaging y lo más importante, se están dejando asesorar por los expertos, en diseño, materiales, procesos de producción y desarrollo de empaques ecológicos, EARTH PACK.
A continuación te presento 5 tendencias de diseño de empaques que están marcando este primer semestre del 2020
Lo que para un consumidor puede parecerle un embalaje atractivo, a otro puede no decirle nada. Hay marcas que apuestan por diseños de empaques sencillos y otras que prefieren variantes más “barrocas” con muchos detalles y colores llamativos, pero lo que si es cierto es que ahora podemos ver más diseños de empaques en los supermercados con imágenes y textos claros y limpios, para muchos definitivamente menos es Más.
Este diseño de empaque esta orientado a la tecnología, proporcionará al consumidor más comodidad en términos de seguridad y tecnología. El embalaje en la industria alimentaria está integrado con chips NFC, códigos QR, etiquetas inteligentes que se pueden escanear y comprender fácilmente a través del teléfono inteligente para obtener información más precisa sobre el producto.
El empaque inteligente se volverá más interactivo y actuará como un medio para crear conversaciones. El uso de envases inteligentes ayuda a prevenir el deterioro de los alimentos y a mejorar los atributos del producto, como el sabor, el aroma y el sabor.
El sector industrial que más utilizará esta tecnología serán alimentos y bebidas, atención médica, automotriz, cuidado personal y muchos más.
Pero por otra, según estudios estos envases platean el problema de la separación y recuperación. Muchos de ellos están incluidos en plásticos, que una vez arrojados pueden existir, por lo menos, 500 años más en el ambiente.
La opción no sería retirarlos, sino por ejemplo, colocar los chips en las tapas por ejemplo, para facilitar su separación; o desarrollar métodos de impresión en tiras reciclables.
Los clientes están unidos emocionalmente a las marcas que contribuyen al bienestar social, temas como el calentamiento global ha hecho que los productos ecológicos se registren en tendencia este año 2020. Es por esto que las empresas están más conscientes de la adopción de materiales 100% reciclables en los envases. Existen materiales sostenibles como envases de algas, almidón de maíz, almohadillas de papel reciclado, plástico y cartón, plástico de burbujas corrugado que permiten la demanda de materiales fósiles y basados en combustibles será reemplazada por bioplásticos. Es tiempo de reinventarse, el planeta más que nunca te lo agradecerá
Construir marcas con una tipografía innovadora es la mejor manera de experimentar y jugar con elementos. La tipografía evoca la personalidad de la marca, en este momento, se está rompiendo las limitaciones de las fuentes y formas habituales. Es un verdadero rebelde moderno
Los personajes únicos y las formas inesperadas han reemplazado las serif tradicionales y las sans serif, permitiendo que una marca hable por sí misma de una manera como nunca antes.
El tipo de letra grande dividirá las palabras en varias líneas según la nueva regla cuanto más grueso sea, mejor. Las letras y las fuentes masivas estarán en tendencia en el mundo del diseño gráfico, no solo el diseño de empaques, sino también el logotipo, los sitios web, los carteles y otras colaterales de marketing también involucrarán la gran tendencia de fuentes. Junto con la tipografía, se estarán dibujando formas que serán giros, curvas simples y círculos.
Para este 2020 los tonos degradados son increíblemente versátiles y las marcas ahora los combinan con la tendencia futurista Neon para darles un ambiente súper saturado y exagerado. Y con tonos cálidos de neón, hay algo distinto, refrescante y emocionante en todo.
Espero te haya servido esta descripción de tendencias para que puedas escoger aquella o aquellas que más se ajusten a tu producto y marca, recuerda que lo más importante es ser COHERENTE de principio a fin con el enfoque que quieres lograr con tu empaque. Si necesitas más asesoría contáctanos
Diseñadora Gráfica experta en diseño gráfico de empaques para productos Industriales
Blog de Diseño de empaques Resolución 810 de 2021: Nuevo Reglamento Técnico de Etiquetado en Colombia El MiniSalud establece el reglamento técnico sobre los requisitos
Blog de Diseño de empaques 5 pasos para diseñar etiquetas de productos Conoce cómo diseñar correctamente la etiqueta para tu producto. ¡Sigue paso a paso
Blog de Diseño de empaques El Neuromarketing clave para el diseño de empaque Cómo las marcas utilizan el neuromarketing para trabajar en el packaging de
Blog de Diseño de empaques Cinco tendencias de Packaging en este año 2020 Conoce cinco de las tendencias de Packaging más relevantes que te pueden
Recibe las últimas noticias y artículos enviados directamente a tu bandeja de entrada semanalmente